El Analista de Estudios Socioeconómicos es responsable de la recopilación, validación y análisis de la información socioeconómica de candidatos, asegurando la precisión y veracidad de los datos proporcionados. Su labor es fundamental para la toma de decisiones en procesos de selección de personal y validación de antecedentes.
Requisitos del Puesto
Formación Académica:
•Licenciatura en Trabajo Social, Psicología, Sociología, Administración, Recursos Humanos o carreras afines.
•Cursos o certificaciones en metodologías de investigación socioeconómica (deseable).
Experiencia:
•1-3 años en la realización de estudios socioeconómicos, validación de antecedentes laborales o funciones relacionadas.
•Manejo de entrevistas telefónicas y presenciales con candidatos.
•Experiencia en validación de datos a través de fuentes oficiales (IMSS, referencias laborales, educativas, etc.).
Habilidades Técnicas:
•Manejo de plataformas digitales para la captura de datos y bitácoras.
•Conocimientos en normativas de protección de datos personales (LFPDPPP en México).
•Dominio de herramientas de ofimática (Excel, Word, correo electrónico).
•Uso de bases de datos y consulta de información en sitios oficiales.
Habilidades Blandas:
•Comunicación efectiva y empatía.
•Organización y seguimiento de procesos.
•Atención al detalle y análisis crítico.
•Discreción y ética profesional.
•Capacidad para trabajar bajo presión.
Responsabilidades Principales
1.Contacto con el Candidato:
oRealizar llamadas telefónicas según los datos de la Orden de Servicio (OS).
oEn caso de no respuesta, enviar mensaje por WhatsApp y registrar la situación en la bitácora.
2.Entrevista Inicial:
oPresentarse y explicar el motivo de la llamada.
oInformar sobre el objetivo, alcance y metodología del estudio.
oSolicitar el consentimiento del candidato para continuar con el proceso.
3.Validación de Datos:
oConfirmar información proporcionada por el candidato (empleo, domicilio, referencias).
oConsultar en IMSS Digital el historial de semanas cotizadas.
oVerificar la congruencia entre los datos proporcionados y los obtenidos en la investigación.
4.Referencias Laborales y Académicas:
oContactar a empleadores anteriores para validar experiencia laboral.
oConfirmar estudios académicos mediante portales oficiales o contacto con instituciones educativas.
5.Registro y Reporte de Información:
oCapturar los hallazgos en la plataforma correspondiente.
oRedactar informes con observaciones sobre congruencia, ortografía y veracidad de la información.
oEn caso de inconsistencias, escalar la investigación para revisión por el Coordinador de Mesa de Control (CMC).
6.Cierre del Proceso:
oRevisar que toda la información en el estudio sea completa y precisa.
oDar el visto bueno para la validación final del CMC.
oEnviar el estudio finalizado para su entrega al cliente.
Ofrecemos:
Home Oficce.
De lunes a vierne de 9 am a 6:30 pm
Sabados de 9 a 1.
Sueldo de $8,500.00 mensuales.
Ultimos empleos publicados en Crealiad