Fluidez Verbal: Capacidad de desenvolverse correctamente con facilidad y espontaneidad.
Dicción: Capacidad de emplear las palabras correctamente sin atentar al contenido ni al significado y manteniendo la claridad del lenguaje.
Orientación al Cliente: Facultad de generar un valor percibido superior para el cliente, enfocándose en brindar una excelente experiencia, siempre dispuesto a apoyar, resolver inquietudes y satisfacer las necesidades de las partes interesadas. Siempre diligente hacia el cliente y preparado para asesorar con calidad.
Negociación: Capacidad de interactuar con individuos, usando diferentes técnicas y estrategias para establecer acuerdos y así obtener beneficios.
Comunicación: Habilidad de transmitir un mensaje de manera clara y entendible sin que genere confusiones, dudas ni interpretaciones erróneas. Facilidad para persuadir y lograr que el equipo actúe de acuerdo con los lineamientos establecidos.
Análisis numérico: Capacidad lógica para organizar y presentar datos y llegar a conclusiones a través de ellos.
Excel: Manejo de la herramienta de office para construcción de informes, seguimiento y análisis de información.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Persuasión: Capacidad de generar impacto, convencer e influenciar a otra persona para el logro de objetivos y metas. Tiene como fundamento la habilidad de conseguir, con razones y argumentos, que una persona actúe o piense de un modo determinado.
Orientación al logro: Determinación individual o colectiva para cumplir los objetivos planteados, manteniendo buena energía, priorizando y usando eficientemente los recursos.
Trabajo en Equipo: Actitud colaborativa hacia el logro de un objetivo común, respetando las opiniones de los demás y conservando el espíritu de equipo. Siempre tiene en cuenta que la ganancia grupal significa ganancia individual y sabe que es importante el esfuerzo propio y ser responsable para lograr dicha ganancia colectiva.
Administración de tiempo: Capacidad de priorizar de manera objetiva, teniendo en cuenta los logros establecidos y utilizando los recursos disponibles con eficacia.
Flexibilidad: Capacidad de adaptación al cambio, aceptando fácilmente diversas situaciones y personas. Si es necesario, modifica su propia conducta para alcanzar los objetivos cuando surgen dificultades o cambios.
Innovación: Capacidad de ser creativo y audaz para proponer cambios que lleven a mejoras. Requiere ser receptivo al mundo, tener un punto de vista crítico y constructivo al mismo tiempo.