UNIVERSIDAD UNIREM solicita:
COORDINADOR DE GRADO (BACHILLERATO)
Perfil:
Un orientador de grado en bachillerato se centra en acompañar a los estudiantes en una etapa crucial de su vida académica y personal, donde se toman decisiones importantes sobre su futuro profesional y académico. Este perfil debe adaptarse a las necesidades específicas de los adolescentes, que están en proceso de maduración y enfrentan retos tanto académicos como emocionales. A continuación, te presento los aspectos clave que conforman el perfil de un orientador de grado
Formación Académica:
- Título universitario en Psicopedagogía, Psicología, Pedagogía, Trabajo Social, Orientación Educativa o áreas afines.
- Formación continua en temas relacionados con el desarrollo adolescente, orientación vocacional, psicología educativa, gestión de conflictos, y temas relacionados con la educación superior y el mundo laboral.
Conocimientos:
- Conocimiento profundo del desarrollo adolescente, las características psicológicas y emocionales de los jóvenes en esta etapa, y cómo esto influye en su rendimiento académico y social.
- Dominio de técnicas de orientación vocacional para ayudar a los estudiantes a identificar sus intereses, fortalezas y posibles carreras a seguir.
- Familiaridad con las ofertas educativas post-bachillerato, tales como universidades, carreras técnicas, programas de intercambio, becas, y opciones laborales.
- Conocimiento sobre las normas educativas y los procesos de admisión en universidades o instituciones de educación superior.
Habilidades Interpersonales
- Empatía y escucha activa para establecer una relación de confianza con los estudiantes, ya que muchos enfrentan dudas sobre su futuro, estrés académico y otros problemas personales.
- Comunicación efectiva tanto con los estudiantes como con los padres y docentes, para facilitar la orientación y el seguimiento adecuado de los casos.
- Capacidad para motivar y empoderar a los estudiantes, ayudándoles a identificar sus fortalezas y apoyándolos en la toma de decisiones informadas sobre su futuro.
Habilidades de Orientación Vocacional
- Capacidad para guiar a los estudiantes en el proceso de toma de decisiones vocacionales, ayudándoles a explorar distintas opciones académicas y profesionales.
- Realización de talleres y actividades para orientar a los estudiantes sobre el mundo laboral, las carreras universitarias y técnicas, y las competencias requeridas en el mercado.
- Aplicación de herramientas psicométricas, tests de orientación vocacional y entrevistas para ayudar a los estudiantes a descubrir sus intereses y aptitudes.
Asesoría en la Gestión del Estrés Académico
- Capacitación para gestionar y reducir el estrés asociado con los exámenes, los plazos y las decisiones importantes.
- Ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de organización, planificación y estudio, promoviendo un ambiente académico más saludable.
- Estrategias de manejo emocional y resolución de conflictos, dado que los estudiantes de bachillerato pueden experimentar altos niveles de ansiedad.
Facilitador de la Transición a la Educación Superior
- Asesorar a los estudiantes sobre los requisitos de admisión a instituciones de educación superior y las alternativas disponibles (universidades, institutos técnicos, programas de intercambio, etc.).
- Guiar a los estudiantes en la preparación de documentos necesarios para postular a universidades o programas de becas (cartas de motivación, CV, etc.).
- Coordinar actividades y visitas a universidades, ferias educativas y otros eventos que puedan ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas.
Trabajo en Equipo con la Comunidad Educativa
- Coordinación con docentes, padres y personal administrativo para garantizar un enfoque integral en la orientación de los estudiantes.
- Colaborar con otros profesionales, como psicólogos, trabajadores sociales o consejeros, para ofrecer un apoyo adecuado a los estudiantes que enfrenten dificultades emocionales o académicas.
- Facilitar la integración de estudiantes con necesidades educativas especiales o aquellos que requieran apoyo adicional en su proceso de adaptación.
Desarrollo Personal y Social
- Fomentar el desarrollo de competencias sociales, como el trabajo en equipo, liderazgo, toma de decisiones y resolución de problemas.
- Promover valores como la responsabilidad, el respeto y la autonomía en los estudiantes, ayudándoles a prepararse para asumir su futuro de manera consciente y responsable.
- Realizar actividades para la prevención de problemas sociales y emocionales, como el bullying, el consumo de sustancias, y otros desafíos típicos de la adolescencia.
Seguimiento y Evaluación
- Realizar un seguimiento continuo del progreso académico y personal de los estudiantes, detectando a tiempo cualquier dificultad que pueda interferir en su rendimiento o bienestar.
- Evaluar el impacto de las acciones de orientación y ajustar las estrategias según las necesidades cambiantes de los estudiantes.
Actitudes y Valores
- Compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes, tanto en su faceta académica como en su crecimiento personal.
- Confidencialidad y ética profesional al manejar información sensible sobre los estudiantes y sus familias.
- Flexibilidad y adaptabilidad para ajustar las estrategias de orientación a las necesidades individuales de los estudiantes, considerando su contexto personal, social y cultural.
Horario
Lunes a viernes de 06:30 a 16:30
Sábados de 08:00 a 13:30
Si cubres con el perfil postúlate por este medio en formatoPDF.